Ir al contenido principal

Educa app

¡Hola tecnológicos-adictos! He creado esta nueva categoría de contenidos donde iré subiendo varios post hablando sobre aplicaciones educativas para móvil, tabletas y ordenador de uso diario, muy útiles para trabajar, tanto con niños y mayores. Espero que os guste tanto como a mí.

CreAPPcuentos

En este caso, vengo a hablaros de "creAPPcuentos" una aplicación móvil para Android, diseñada para la creación de cuentos e historias cortas de forma muy sencilla en pocos pasos.

Me ha gustado muchísimo encontrar y trabajar con esta aplicación gratuita, ya que es una herramienta para que niños y mayores creen sus propias historias, adaptándolas a sus gustos e intereses, con opciones para añadir vídeos o imágenes (prediseñadas o incluso añadiendo tus propias creaciones). Es un recursos no sólo para mejorar el desarrollo del lenguaje, la atención, la memoria y la expresión; sino que nos sirve como medio para fomentar la creatividad, la sensibilidad, para transmitir valores e identificar emociones; entes muy importantes en el desarrollo personal de los más pequeños y los mayores de la casa.

Por ello, mi recomendación personal es ve a google play o la propia web de la aplicación, dale a descargar, crea, disfruta, aprende y sobre todo, comparte.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Aquí jugamos todos 1.0

Según la Real Academia Española (RAE), jugar es hacer algo con alegría con el fnn de entretenerse, divertirse o desarrollar determinadas capacidades. Lo que quiere decir es que el juego representa el modo en el que los/as más pequeños/as de la casa tienen para entender el mundo que les rodea, establecer relaciones, así como el medio para desarrollarse personalmente. Pero cuando pensamos en niños/as jugando no se nos viene a la cabeza niños/as con discapacidad , generalmente pensamos que el juego para estos /as niños/as es utilizado únicamente como terapia, y esto no es del todo cierto. Tal y como vemos en su definición es una actividad para disfrutarla, para pasárselo bien, independientemente de si tienen o no una discapacidad. Si bien sabemos que aquellos/as niños/as que presenten una determinada dificultad sensorial, cognitiva o motora no pueden jugar de la misma forma que el resto de niños/as este problema puede resolverse desarrollando y mejorando juegos (incluso juguetes)...

Comenzamos

Me gustaría empezar mi primer post acercándoles esta nueva aventura, este nuevo proyecto de emprendimiento en el que ahora estoy absorta, y es que ¡he creado mi primer blog! Así es, una pedagoga en paro se arriesga a crear un espacio donde compartirá con todos ustedes mis locas ideas, noticias actuales, algunos materiales y en definitiva, todo aquello que me encuentre en mí día a día sobre la educación y tecnología, ¿me acompañas en este nuevo viaje ? ¿Por qué? Esta idea surge por la situación económica y laboral actual, donde diariamente vemos reducciones en puestos de trabajo para personas cualificadas y muchos jóvenes con talento, que como yo están en paro. Sobre todo en el campo de la educación en general, y todavía más si nos adentramos en el campo donde yo me especialice, la Pedagogía, Educación Especial y la discapacidad. Mediante mi experiencia laboral y siendo consciente de que actualmente Internet es la mayor fuente de información más consultada en el mundo,...

13 Reasons Why utilizar las TIC en Educación Especial

13 razones beneficiosas del uso de las tecnologías en Educación Especial En esta n ueva entrada os dejo las 13 razones por las que es positivo y beneficioso utilizar las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Especial , desde mi punto de vista . Un mundo de posibilidades El principio fundamental de la Educación Especial es potenciar al máximo el desarrollo de los/as chicos/as en el aula olvidándose de las dificultades o limitaciones que presenten proporcionando un proceso de enseñanza-aprendizaje individual, procurando siempre que esos aprendizajes sean lo más prácticos y funcionales posibles. Así, una persona adulta con dificultades auditivas, por ejemplo, presentan problemas a la hora de relacionarse con los demás debido a las barreras presentes en la comunicación, (y ya no sólo en este campo sino en su vida diaria ya que los demás tendrán problemas si no saben lengua de signos) en este caso las nuevas tecnologías, como podría ...